¡Tu carrito está actualmente vacío!
Manual del nuevo panel LCD 5 para bicicleta eléctrica
Uno de los displays más pequeños, ligeros, compactos y completos que se pueden instalar en tu bicicleta eléctrica Nueva pantalla LCD5 manual.
Nueva pantalla LCD5 manual que aquí te describimos a fondo, recibe diversos nombres según la marca. En los kits de Ciclotek recibe el nombre de «LCD 5», en otras marcas lo llaman «KT-LCD7″… Es una de las pantallas más completas y avanzadas, a la vez que pequeñas, ligeras y compactas que se pueden instalar hoy en día en una bicicleta eléctrica.
- Encendido y apagado del kit. Pulsa el botón de encendido (2) durante un segundo para encender el kit. Mantenlo pulsado durante un segundo para apagarlo. Si se detiene la bici durante 5 minutos, el kit se desconectará solo para ahorrar batería.
- Nota importante: si quieres moverte sin asistencia pero quieres que la pantalla siga indicándote la velocidad o los kilómetros recorridos, no apagues el display, ajusta la asistencia en el 0 (ver más adelante ajuste del nivel de asistencia). El consumo de energía de la pantalla es muy pequeño, así que no lo notarás en la duración de la batería.
- Alternar entre los modos de display. Con el kit encendido, pulsa brevemente el botón 2 para alternar entre los tres modos de display.
- Modo 1: distancia parcial (DST, indicador 13), tiempo parcial (TM, indicador 9) y velocidad (MPH-KM/H, indicador 12).
- Modo 2: distancia total (ODO, indicador 13) y tiempo total (TTM, indicador 9) y velocidad media (AVS, indicador 12).
- Modo 3: voltaje de la batería (VOL, indicador 12), tiempo total (TTM, indicador 9) y velocidad máxima alcanzada (MXS, indicador 12).
- Ajuste del nivel de asistencia. En cualquier modo de display, presiona el botón 1 para subir el nivel de asistencia; y el botón 3 para bajarlo. El nivel de asistencia varía del 0 (motor desconectado) al 5 (ayuda máxima). Cada vez que se apague o encienda la bicicleta, ésta conservará el nivel de asistencia que tenía al apagarse.
- Activación de la retroiluminación y encendido de luces (opcionales). Con la bici encendida y en cualquier modo de display, mantén pulsado el botón 1 durante unos segundos para iluminar la pantalla y encender las luces de la bicicleta, si tienes instalado un equipo de luces opcional. Además se activará el testigo 6. Para apagar luces y retroiluminación mantén pulsado unos segundos el botón 1.
- Función caminar. En cualquier modo de display, manteniendo pulsado el botón 3 se inicia la función «caminar», para llevar la bici avanzando por sí sola mientras se anda. El testigo 11 parpadea, y la bicicleta avanza a 6 km/h. Soltando el botón 3 se detiene esta función.
- Función crucero. Activada la función crucero, la bici mantendrá su velocidad sin necesidad de pedalear. Una vez habilitada la función de crucero (ver más adelante configuración avanzada “C” para activarla) y siempre que la velocidad sea superior a 7 km/h, mantén presionado el botón 3 durante unos segundos y el motor mantendrá la velocidad. Se ilumina el indicador CRUISE (7) y aparece una «C» en el indicador de nivel de ayuda (4). Frena (con manetas de corte instaladas), acelera (con acelerador instalado) o pulsa cualquier botón para desactivar este modo. No se recomienda usar la función de crucero si no se han instalado las manetas de freno de corte. Ten en cuenta que la activación del modo crucero inhabilita el modo «caminar».
- Acelerador. Cuando se acciona el acelerador (optativo) se ilumina el indicador THROTTLE (10) del display,
- PAS. Cuando la bicicleta se mueve en modo de asistencia al pedaleo, el indicador PAS del display (8) se ilumina.
- Bluethooth. Cuando un dispositivo está conectado al display a través del módulo bluethooth (optativo), se ilumina el indicador 15. No tiene utilidad en este display.
- Borrar datos parciales. En el modo de display 1, y al menos 5 segundos después de haber arrancado la bici, presiona simultáneamente los botones 1 y 3. Las cifras 12 (DST) y 7 (TM) parpadearán; pulsa el botón 2 y se pondrán a cero. Si no se pulsa el botón 2 antes de 5 segundos, la pantalla volverá a su posición original.
En el modo de display 2 y 3, pulsar ambos botones simultáneamente produce el mismo efecto, pero no parpadea nada en el display.
CÓDIGOS DE ERROR DEL SISTEMA (Nueva pantalla LCD5 manual)
En caso de error, la pantalla se borra por completo y muestra un código:
- 01 Funcionamiento incorrecto del acelerador. Este error suele aparecer cuando el acelerador se encuentra accionado al encender el motor.
- 03 Funcionamiento incorrecto del sensor Hall del motor.
- 04 Funcionamiento incorrecto del sensor de par (si estuviera instalado).
- 05 Funcionamiento incorrecto del sensor de velocidad axial (sólo en kits con sensor de par).
- 06 Cortocircuito en el motor o el controlador.
Modo de configuración básico
El modo de configuración básico nueva pantalla LCD5 manual permite establecer el tamaño de rueda, la limitación de velocidad y las unidades empleadas en la medida de las distancias.
Para entrar en el modo configuración, enciende la bicicleta y antes de 5 segundos, presiona simultáneamente los botones 1 y 3. Muevete entre los parámetros a configurar, pulsando el botón 2. Cambia los valores de cada parámetro, pulsando los botones 1 o 3.
Limitación de velocidad. Esta opción es muy útil en ciertos vehículos donde por diversas causas puede ser conveniente limitar la velocidad máxima (por ejemplo, un triciclo destinado al transporte de personas con movilidad reducida). La limitación de velocidad no limita la entrega de potencia, sólo la velocidad máxima que el motor puede alcanzar y en todo caso, ésta, como mucho, será la nominal del motor. Es decir, establecer el valor a una determinada cantidad no implica que el motor vaya a alcanzarla.
Diámetro de la rueda. Presionando el botón 2 se pasa a configurar el diámetro de la rueda. Pulsa el botón 1 o 3 para incrementar o disminuir el tamaño de la llanta hasta conseguir el que se ajusta a la de tu bicicleta. Los tamaños configurables están entre 6 y 29” además de 700C.
Unidades de medida. Se puede escoger entre kilómetros y millas.
Después de establecer los parámetros de configuración, presione el botón de encendido durante dos segundos para guardar los cambios y salir del modo de configuración.
Modo de configuración avanzado (“P”)
Para entrar en este modo:
- Enciende el kit
- Entra en el modo de configuración normal (presionando simultáneamente las teclas 1 y 3 antes de que pasen cinco segundos después de haber encendido la pantalla).
- Pulse tres veces la tecla central 2 (en este momento no tiene que parpadear ningún valor).
- Pulse de nuevo simultáneamente las teclas 1 y 3.
Valores de la configuración avanzada.
La configuración avanzada tiene cinco valores (de P1 a P5). Para moverte entre los parámetros a configurar pulsa el botón 2. Para cambiar los valores de cada configuración pulsa 1 o 3.
- P1. Relacionado con el funcionamiento interno del motor. Estos son los valores correspondientes a los kits Ciclotek.
- P2. Velocímetro. Los kits Platinium y BPM de CicloTEK, llevan instalado un sensor de velocidad que marca la velocidad incluso cuando el motor está en nivel asistencia 0. En estos casos el parámetro P2 debe estar configurado en 1. Los kits Nitro y Reverse necesitan que este parámetro esté configurado en 0. En ese caso el sistema hace un cálculo aproximado de la velocidad en función de las revoluciones del motor.
- P3. Configuración del nivel de asistencia. Si su valor es 0, el kit asistirá en niveles de velocidad, es decir, dará una velocidad fija por cada nivel de asistencia. Si se configura en 1 (valor por defecto), asistirá en niveles de potencia (una potencia fija por cada nivel de asistencia). Además, si con este valor en 1, el acelerador ayudará también en función del nivel de asistencia.
- P4. Acelerador. En el valor 0 (por defecto), el acelerador funciona siempre (salvo que el nivel de asistencia esté situado en cero, en cuyo caso, lógicamente no funcionará). Si está configurado en el valor 1, el acelerador sólo actuará si se ha comenzado a pedalear (para que funcione es necesario tener instalado el sensor de pedaleo PAS). Este parámetro P4, en combinación con el parámetro C, permite la configuración avanzada del acelerador (ver más adelante la configuración avanzada C4).
- P5. Configuración del indicador (5) de carga de la batería. Su valor por defecto es 0, que muestra la tensión de la batería en el momento. El resto de niveles hace una medición inteligente de la carga de la batería, es decir, el indicador 5 muestra una interpretación inteligente de la carga de la batería, relacionándola con el consumo actual. Por ejemplo, no mostrará el mismo número de rayas si el motor está en el nivel 1 o en el 5. En el 1 mostrará más porque interpreta que con la carga actual tendremos mucha más autonomía que al 5. La configuración adecuada es entre 5-15; el valor estándar es 12, que mide la carga de la batería cuando está funcionando (sometida a descarga). Con el kit encendido pero sin funcionar puede hacer que en la pantalla la batería aparezca como descargada.
Modo de configuración avanzado “C”
Desde el modo de configuración avanzada «P5» presiona una vez el botón central 2 (no ha de parpadear ningún valor). Pulsa 1 y 3 simultáneamente hasta que aparezca «C1».
La configuración avanzada C tiene 14 valores (C1 – C14). Los resumimos en esta tabla.
- C1. Configuración del sensor PAS. En los kits de Cilclotek, el valor «2» es para ejes de cuadradillo. El valor «7» para sensor de eje hueco, hollotech, V12 o «Easy Split».
- C4. Configuración avanzada del acelerador. Combinando los parámetros P4 y C4 se puede configurar el acelerador, según la siguiente tabla.
- C5. Limitación del amperaje máximo de salida del controlador. Esta operación es útil para aumentar la autonomía del equipo (ya que reduce el consumo del motor), para emplear baterías con bajas tasas de descarga («C») o para prolongar la vida útil del motor, ya que limita su potencia máxima. Se configura con el parámetro C5 de acuerdo con los valores de la siguiente tabla. La limitación máxima se establece con el valor 3 y la mínima con 10 (sin limitación).
- C7. Modo Crucero. Para poder activar la función de crucero, este parámetro ha de estar configurado en el valor 1.
- C9. Contraseña. Los Kits de CicloTEK y otros, permiten establecer una contraseña sin la cual el equipo no funcionará. Para establecer la contraseña establece el valor C9 en 1. Pulsa el botón central (2) para configurar una contraseña numérica. Parpadearán las tres columnas de la derecha de la pantalla.
- La contraseña se establece secuencialmente de izquierda a derecha; pulsa los botones de subir o bajar asistencia hasta llegar al dígito deseado y luego pulsa el botón central para confirmar el número y cambiar de columna. El rango de contraseñas es de 000 a 999. Cuando termines de establecer la contraseña pulsa el botón central.
- Precaución: no olvides la contraseña ya que no puede reestablecerse. Si no la recuerdas, deberás probar uno por uno todos los dígitos hasta dar con ella, o reemplazar la pantalla .
- C10. Resetear el display a los valores de fábrica. El parámetro C10 permite resetear la pantalla y establecer los valores de fábrica. El valor por defecto es “n”. Configúralo a “y” para restablecer los valores a los de fábrica y mantén el botón central pulsado durante tres segundos para confirmar.
- C11. Compatiblidad con controladores antiguos.
- C12. Voltaje de corte del equipo. Las pantallas LCD5 y LCD5 plus permiten ajustar el voltaje de corte de la batería, es decir ajustar el voltaje de la batería en el que el equipo se detiene y se requiere cargar la batería. Con este parámetro se puede elevar o disminuir el voltaje de corte de la batería. Aumentando el voltaje de corte podemos aumentar la vida útil de la batería a cambio de disminuir la autonomía del equipo. El valor por defecto es 4, y los voltajes de corte en función del valor del parámetro se ven en la siguiente tabla.
Última actualización: noviembre 19.
¿No es este el display de tu bici? Pulsa sobre la imagen para ver otros manuales.
¿Te ha gustado esta pantalla? En Bike & Roll podemos instalar en tu bici un kit de motor eléctrico con este display. No dejes de consultar los detalles.
por
Etiquetas: